(1,0)
Considera las afirmaciones:I- La idea de José María Vidal Villa se acerca al que dice Kuri Gaytan, pero hay una observación sobre la transición del proceso de globalización;II-Todos los autores tienen la misma opinión acerca del proceso de globalización;III-La dinámica global intenta definir procesos que se mueven sin depender de la actuación de los Estados – por ejemplo: la globalización.Según el texto, están correctas:
En lengua española hay sustantivos cuyo género gramatical (masculino – femenino) es diferente del sustantivo correspondiente en lengua portuguesa. Por ejemplo: “un Nuevo Orden Mundial”. Señale la opción que presenta sustantivo (en destaque) cuyo género gramatical es diferente del sustantivo correspondiente en lengua portuguesa.
Se puede afirmar que el texto presentado es:
Tras la lectura del texto es incorrecto decir que:
“El futuro ha llegado, es momento de construir organizaciones sólidas…”, el término destacado es un verbo conjugado en el pretérito perfecto del indicativo. Señala la alternativa que presenta un verbo que sustituye lo de la frase principal sin perjuicio de sentido.
En “...su oficina no es la misma de ayer…”, la palabra destacada es un ejemplo de heterosemántico. Los heterosemánticos son palabras que tienen grafía y pronuncia iguales o semejantes al portugués, pero que difieren de este idioma en relación a su significado. Así, señala la opción que presenta un heterosemántico.
Lee el fragmento siguiente: En la lengua española, una contracción es un fenómeno que consiste en unir dos palabras. Generalmente, estas palabras son un artículo determinado masculino y una preposición.” Tras leer el fragmento, señala la proposición en que el término destacado indica una contracción:
De acuerdo con la RAE (Real Academia Española) se utilizan las conjunciones “para coordinar elementos de función idéntica en el seno de una oración, coordinar dos proposiciones y subordinar una proposición a otra”. De este modo, marca la proposición que establece una relación correcta cuanto a la conjunción y a lo que está entre corchetes.
Recuperar senha